Cómo controlar el motor del convertidor de frecuencia_Equipo de soporte del convertidor de frecuencia

Los proveedores de unidades de retroalimentación le recuerdan: El variador de frecuencia (VFD) controla la velocidad y el funcionamiento del motor ajustando la frecuencia y la amplitud del voltaje de salida. Específicamente, el VFD controla la velocidad del motor principalmente mediante los siguientes pasos:

Adquisición de señal de entrada: el VFD primero recopila señales de entrada del sistema de control o del panel operativo, incluidos parámetros como configuraciones de velocidad requeridas, modos operativos, etc.

Cálculo de velocidad: según la señal de entrada y el algoritmo de control interno del VFD, el VFD calcula la velocidad a la que debe funcionar actualmente el motor.

Generar señales PWM: en función de la velocidad calculada, el VFD genera la señal PWM (modulación por ancho de pulso) correspondiente.

Modulación por Ancho de Pulso: La señal PWM pasa por el módulo de modulación por ancho de pulso y la convierte en una serie de señales de pulso. El ancho y el intervalo del pulso se pueden controlar según la velocidad de rotación deseada.

Ajuste del voltaje de salida: La señal de pulso a través del circuito de salida ajusta la amplitud y la frecuencia del voltaje de salida del VFD. La frecuencia del voltaje de salida es la velocidad deseada.

Motor de potencia: La tensión de salida se suministra al motor a través del puerto de salida del VFD. El motor funciona a la velocidad correspondiente según la tensión y la frecuencia proporcionadas por el VFD.

Al ajustar constantemente la frecuencia y la amplitud del voltaje de salida, el VFD puede lograr un control de velocidad preciso para satisfacer las necesidades de diferentes condiciones de trabajo y mejorar la eficiencia operativa y la precisión de control del motor.